Archivos en la Categoría: PARÁBOLAS PARA REFLEXIONAR.

POWERPOINT. 6 cuentos cortititos DE ANTHONY DE MELO, muy profundos…


Un Cordial Saludo Universal y PROFUNDA ADMIRACIÓN es nuestra semilla de la Meditación de HOY.Disfruten, Aquí está el link del PowerPoint en el Blog:

6 CUENTOS CORTOS TONY DE MELLO.pps                                                              

ATENCIÓN “GRAN CONCIERTO DE SANACIÓN ESPECIAL.VERANO 2012.” Sábado 14 de Julio a las 18:30hs.en el Hotel Misión del Sol.Jiutepec.Morelos.Tendremos la Oportunidad de Vibrar con las más altas frecuencias del Sonido Sanador. Será el Verano de Nuestras Vidas. Un Regalo Maravilloso e increible de Salud, Alegría y Prosperidad para ti y para todos tus invitados.Vibrando en todas las Dimensiones de Nuestro Ser de Luz y Sonido.Más en: http://wp.me/p17S2X-Gh

  • APARTA YA TU LUGAR del “FESTIVAL RETIRO UNIVERSAL DE MEDITACIÓN.VERANO 2012.AGOSTO 11 y 12.» EN EL MONASTERIO BENEDICTINO DE AHUATEPEC,MORELOS.Tema “EL DISFRUTE EN LA VIDA.” Información completa en:  http://wp.me/P17S2X-yi
  •    DIRECTORIO DE GRUPOS ABIERTOS Y CLASES DE MEDITACIÓN Y SANACIÓN.(CHECA LAS NOVEDADES Y DIFUNDE, REGALA SALUD, ALEGRÍA Y PROSPERIDAD) ENTRADA TOTALMENTE LIBRE, GRATUITA Y UNIVERSAL:  http://wp.me/P17S2X-5S
  •     CALENDARIO EVENTOS JULIO COMPLETO EN:  http://wp.me/P17S2X-f6
  • tv-meditacion-verano-2012.jpg

13 libros de Anthoni de Melo y una conferencia.Recomendamos meditar, todo lo que los autores escriben es fruto de su meditación.


DeMelloAnthony-La-Iluminacion-es-la-Espiritualidad.pdf
DeMelloAntony-Caminar-sobre-las-aguas.pdf
DeMelloAntony-Despierta.pdf
DeMelloAntony-La-oracion-de-la-rana1.pdf
DeMelloAntony-La-oracion-de-la-rana-2.pdf
DeMelloAntony-Lo-mejor-de-Anthony-de-Mello.pdf
DeMelloAntony-Sadhana.pdf
DeMelloAntony-Una-llamada-al-amor.pdf
DeMelloAntony-Autoliberacion-interior.pdf
DeMelloAntony-Contacto-con-Dios.pdf
DeMelloAntony-El-canto-del-pajaro.pdf
DeMelloAntony-Medicina-del-alma.pdf
DeMelloAntony-Un-minuto-para-el-absurdo.pdf
DeMelloAntony-Conferencia-Redescubrir-la-vida.doc

«Permítete SER PARTE del Cambio más urgente, necesario y atractivo en toda la Historia de la Humanidad.»

ALGUNOS LINKS DIRECTOS DE INTERÉS:

DONATIVOS A LA CUENTA BANCARIA Nº:

DONATIVOS A LA CUENTA BANCARIA Nº:

JUAN CARLOS VIVES IVARS, EL CEUM A.C. Amigos de la Meditación.
 jc_vives@hotmail.com  TEL. 01-777-1003533

Un Historia de Meditación «KALTAPARUS el árbol de los deseos».La semilla de hoy dice»FLUYE, ANTES DE FLUIR HOY.»


KALTAPARUS; una hermosa reflexión.

El árbol de los deseos:

«Una vez un hombre estaba viajando y entró al paraíso por error. En el concepto indio del paraíso, hay árboles que conceden los deseos, se llaman KALTAPARUS. Simplemente te sientas bajo uno de estos árboles, deseas cualquier cosa e inmediatamente se cumple no hay espacio alguno entre el deseo y su cumplimiento.

El hombre estaba cansado, así que se durmió bajo un árbol dador de deseos. Cuando despertó, tenía hambre, entonces dijo: «¡Tengo tanta hambre! Ojalá pudiera tener algo de comida». E inmediatamente apareció la comida de la nada simplemente flotando en el aire, una comida deliciosa.
Tenía tanta hambre que no prestó atención de dónde había venido la comida. Cuando tienes hambre, no estás para filosofías.

Inmediatamente empezó a comer y la comida estaba tan deliciosa! Una vez que su hambre estuvo saciada, miró a su alrededor.
Ahora se sentía satisfecho. Otro pensamiento surgió en él: «Si tan sólo pudiera tomar algo!» Y por ahora no hay ninguna prohibición en el paraíso, de modo que de inmediato apareció un vino estupendo.

Mientras bebía este vino tranquilamente y soplaba una suave y fresca brisa bajo la sombra del árbol, comenzó a preguntarse: «Qué está pasando? ¿Estoy soñando o hay fantasmas que están jugándome una broma?» Y aparecieron fantasmas feroces, horribles, nauseabundos. Comenzó a temblar y pensó: «Seguro que me matan!»

Y lo mataron.»

Esta es una antigua parábola, de inmensa significación. Tu mente es un árbol dador de deseos: pienses lo que pienses, tarde o temprano se verá cumplido. A veces, la brecha es tan grande que te olvidas por completo que lo deseaste, de modo que no puedes reconocer la fuente. Pero si observas profundamente, hallarás que todos tus pensamientos te están creando a ti y a tu vida. Crean tu infierno, crean tu cielo. Crean tu desgracia y tu alegría, lo negativo y lo positivo…

Cada uno es aquí un mago. Cada uno está hilando y tejiendo un mundo mágico en torno de sí mismo… y luego es atrapado. La araña misma es atrapada en su propia tela.

No hay nadie que te torture excepto tú mismo. Y cuando se comprende esto, las cosas comienzan a cambiar. Entonces puedes modificarlo, transformar tu infierno en cielo; sólo se trata de pintarlo con una visión diferente… Toda la responsabilidad es tuya.

Y entonces surge una nueva posibilidad: puedes dejar de crear el mundo. No hay necesidad de crear ni en el cielo ni en el infierno, no hay ninguna necesidad de crear nada. El creador puede descansar, jubilarse. Y la jubilación de la mente es la meditación.

Atención Asiste, Invita y/o Difunde: «GRAN CONCIERTO DE SANACIÓN Y MEDITACIÓN» el Sábado 10 de Diciembre, en Queretaro,Queretaro.»LA VOZ QUE SANA ES JUAN CARLOS VIVES.»: http://wp.me/p17S2X-rm

Atención,Asiste, Invita y/o Difunde Nuestro Nuevo Directorio de Grupos de Amigos de la Meditación y Horarios: http://t.co/9PdKhCs

Recibe nuestros Correos Uniéndote al Grupo Amigos de la Meditación en: http://groups.google.com/group/amigos-de-la-meditacion

«Vivamos Unidos por la Meditación y habrá más Luz,Paz,Amor y Sabiduría en el Mundo.»
JUAN CARLOS VIVES IVARS, EL CEUM A.C. Amigos de la Meditación.

Mail: jc_vives@hotmail.com  TEL. 01-777-1003533

ANÉCDOTA DE GAUTAMA EL BUDA,»No te perdono,sólo te Amo.»La semilla de hoy dice «ATRÉVETE A SER MI UNIDAD,HOY.»


NO TE PERDONO…..

Estaba el Buda meditando en la espesura junto a sus discípulos, cuando
se acercó un detractor espiritual que lo detestaba y aprovechando el
momento de mayor concentración del Buda, lo insultó lo escupió y le
arrojó tierra.

Buda salió del trance al instante y con una sonrisa plácida envolvió
con compasión al agresor; sin embargo, los discípulos reaccionaron
violentamente, atraparon al hombre y alzando palos y piedras, esperaron
la orden del Buda para darle su merecido.
Buda en un instante percibió la totalidad de la situación, y les ordenó
a los discípulos que soltaran al hombre diciéndole:

-“Mire lo que usted generó en nosotros, nos expuso como un espejo de
muestra al verdadero rostro. Desde ahora le pido por favor que venga
todos los días, a probar nuestra verdad o nuestra hipocresía. Usted vio
que en un instante yo lo llené de amor, pero ellos que hace años me
siguen meditando y orando, demuestran no entender ni vivir el proceso
de la unidad y quisieron responder con una agresión similar o mayor a
la recibida.
Regrese siempre que desee, usted es mi invitado de honor. Todo insulto
suyo será bien recibido, como un estímulo para ver si vibramos alto, o
es sólo un engaño de la mente esto de ver la unidad en todo”.

Cuando escucharon esto, tanto los discípulos como el hombre, se
retiraron de la presencia del Buda rápidamente, llenos de culpa, cada
uno percibiendo la lección de grandeza del maestro y tratando de
escapar de su mirada y de la vergüenza interna.
A la mañana siguiente, el agresor, se presentó ante Buda, se arrojó a
sus pies y le dijo en forma muy sentida:

-”No pude dormir en toda la noche, la culpa es muy grande, le suplico
que me perdone y me acepte junto a usted”
Buda con una sonrisa en el rostro, le dijo: “Usted es libre de quedarse
con nosotros, ya mismo; pero no puedo perdonarlo”

El hombre muy compungido, le pidió que por favor lo hiciera, ya que él
era el maestro de la compasión, a lo que el Buda respondió:

-“Entiéndame, claramente, para que alguien perdone, debe haber un ego
herido; solo el ego herido, la falsa creencia de que uno es ‘la
personalidad’, ese es quien puede perdonar, después de haber odiado, o
resentido, se pasa a un nivel de cierto avance, con una trampa
incluida, que es la necesidad de sentirse espiritualmente superior, a
aquel que en su bajeza mental nos hirió. Solo alguien que sigue viendo
la dualidad, y se considera a sí mismo muy sabio, perdona, a aquel que
le causó una herida”.

Y continuó: “No es mi caso, yo lo veo como un alma afín, no me siento
superior, no siento que me haya herido, solo tengo amor en mi corazón
por usted, no puedo perdonarlo, solo lo amo. Quien ama, ya no necesita
perdonar.”

El hombre no pudo disimular una cierta desilusión, ya que las palabras
de Buda eran muy profundas para ser captadas por una mente llena
todavía de turbulencia y necesidad, y ante esa mirada carente, el Buda
añadió con comprensión infinita:
-“Percibo lo que le pasa, vamos a resolverlo: Para perdonar, ya sabemos
que necesitamos a alguien dispuesto a perdonar. Vamos a buscar a los
discípulos, en su soberbia están todavía con rencor, y les va a gustar
mucho que usted les pida perdón. En su ignorancia se van a sentir
magnánimos por perdonarlo, poderosos por darle su perdón, y usted
también va a estar contento y tranquilo por recibirlo, va a sentir
seguridad en su ego culposo, y así más o menos todos quedarán contentos
y seguiremos meditando en el bosque, como si nada hubiera pasado”
Y así fue.

Si hay alguien de quien pensemos que “nos debe algo”, “nos hizo algo”..
y no podemos ver la perfección dentro de cada situación… dentro de la
ilusión, PERDONEMOS
PERO…
Que pasaría si se nos preguntara ¿ a quien te falta perdonar ? y en
lugar de buscar los rostros y nombres de aquellos que dañaron nuestro
ego, respondiéramos: ya no tengo que perdonar a nadie, YA LOS AMO. EL
QUE LOGRA ACEPTAR LA PERFECCIÓN DIVINA DETRÁS DE TODA
SITUACIÓN…PUEDE LIBERAR EN UN INSTANTE..AÑOS DE RENCOR,
RESENTIMIENTO Y ENFERMEDAD-.

Atención Asiste, Invita y/o Difunde: «GRAN CONCIERTO DE SANACIÓN Y MEDITACIÓN» el Sábado 10 de Diciembre, en Queretaro,Queretaro.»LA VOZ QUE SANA ES JUAN CARLOS VIVES.»: http://wp.me/p17S2X-rm

Atención,Asiste, Invita y/o Difunde Nuestro Nuevo Directorio de Grupos de Amigos de la Meditación y Horarios: http://t.co/9PdKhCs

Recibe nuestros Correos Uniéndote al Grupo Amigos de la Meditación en: http://groups.google.com/group/amigos-de-la-meditacion

«Vivamos Unidos por la Meditación y habrá más Luz,Paz,Amor y Sabiduría en el Mundo.»
JUAN CARLOS VIVES IVARS, EL CEUM A.C. Amigos de la Meditación.

Mail: jc_vives@hotmail.com  TEL. 01-777-1003533

Video- «La Mejor Maestra del Mundo, Meditémoslo…»»SÓLO ENCUENTRA TU MEJOR POSIBILIDAD HOY.»



Atención,HASTA EL JUEVES 20 DE OCTUBRE, ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRTE CON COSTO PREFERENTE DE SÓLO $960 m/n, CON HOSPEDAJE Y COMIDA INCLUIDOS, UNA REVELACIÓN E INICIACIACIÓN UNIVERSAL SIN PRECEDENTES,Inscríbete,Reserva, Invita y/o Difunde TODAVÍA el “FESTIVAL RETIRO UNIVERSAL DE MEDITACIÓN. OTOÑO 2011.”22 Y23 de Octubre en el Monasterio Benedictino de Ahuatepec.Morelos.TEMA”EL PRIMER PRINCIPIO GUÍA DE LA MEDITACIÓN LIBRE, ACTIVA Y UNIVERSAL.”http://wp.me/P17S2X-qy

HORARIOS Y DIRECTORIO DE GRUPOS DE AMIGOS DE LA MEDITACIÓN en el D.F.,Cuernavaca y Jiutepec, ENTRADA TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITA: http://t.co/9PdKhCs

http://groups.google.com/group/amigos-de-la-meditacion

“Vive Meditando y habrá Luz, Paz,Amor y Sabiduría en el Mundo”

“Unidos por la Meditación somos el Universo del Amor en Acción.”
JUAN CARLOS VIVES IVARS, EL CEUM A.C. Amigos de la Meditación:

web: https://jcvives.wordpress.com/
Mail: jc_vives@hotmail.com  TEL:01-777-1003533

LA PEQUEÑA ALMA Y EL SOL, Neal Donald Walsh. «DESPIERTA TU ALMA HOY EN TI.» Meditación Reflexiva…


La pequeña Alma y el sol.

336921xfu43ksiui.jpg

NEALE DONALD WALSCH

HABIA UNA VEZ
UNA PEQUEÑA ALMA QUE DIJO A DIOS:
¡Ya se quien soy!
Y Dios le contestó:
¡Maravilloso!
¿Quién eres?

La pequeña alma contestó a toda voz.
¡Soy la luz!
Dios sonrió ampliamente:
Así es —exclamó. Tú eres la Luz.
La pequeña alma estaba feliz, porque había comprendido lo que todas las almas del reino trataban de entender.
¡Hurra! ¡Esto es fantástico!
Pero poco después ya no le bastó con saber quien era.
Sentía cierta inquietud en su interior, porque quería ser lo que era.
Así, la pequeña alma volvió a hablar con Dios (lo cual no es mala idea para todas las almas que quieren ser Quienes Son realmente), para comunicarle sus ideas:
¡Hola, Dios!
Ahora que ya se quien soy, ¿es bueno serlo?
thumbnailCA3YS466.jpg
Dios respondió:
¿Quieres decir que deseas ser Quien Ya Eres?
Pues… verás. Una cosa es saber Quien soy, y otra muy distinta es serlo realmente.
Quiero sentir como es ser la luz.
Pero si ya eres la luz — Repitió Dios, sonriendo otra vez.
¡Si, pero quiero saber como se siente serlo! —exclamó la pequeña alma.
Creo que debí imaginármelo —repuso Dios, riendo
Tú siempre has sido la más aventurera
Y, tras un instante, la expresión de Dios cambio.
Pero hay una cuestión…
¿Qué es? preguntó la almita.

…Que no existe otra cosa además de la Luz. No creé otra cosa que lo que tu misma eres. Así, no hay un modo sencillo para que experimentes Quien eres, puesto que no hay nada que no seas.

¿Cómo? —repuso la Pequeña Alma inocente, estaba un poco confundida.

Piénsalo de este modo.
Eres como una vela en el sol.
Ya estas allá, junto con millones y ga-guillones de otras velas que forman el sol.
Y el sol no podría serlo sin ti, porque le faltaría una de sus velas, y así no podría brillar tanto.
Pero saber que eres la Luz estando dentro de la Luz… ese es el problema.
Tú eres Dios, ¡ya se te ocurrirá algo!
Dios volvió a sonreír:
Ya pensé en algo.
Puesto que no puedes sentirte la Luz al estar en ella, te rodearé de oscuridad.
¿Qué es la oscuridad? Es aquello que tú no eres.
¿Tendré miedo de la oscuridad? —gimió la almita.
thumbnailCAEL1DRT.jpgSolo si así lo quieres —respondió Dios.
A decir verdad, no hay nada que temer, a menos que así lo decidas. Nosotros inventamos todo eso. Fingimos.
¡Ah! —exclamó la pequeña alma, que ya se estaba sintiendo mejor.
Entonces Dios explicó que, para poder experimentar cualquier cosa, se requiere de su opuesto.
Ese es un gran don, porque sin el no podrías conocer como es todo lo demás. No podrías saber que es lo caliente sin lo frío, el arriba sin el abajo, lo rápido sin lo lento. No podrías saber que es la izquierda sin la derecha, el acá sin el allá, el ahora sin el después.
Y así —concluyó Dios, al verte envuelta en la oscuridad, no cierres el puño ni alces la voz para maldecirla.
Más bien, sé Luz entre las tinieblas, y no te enojes por ello.
De ese modo sabrás Quien Eres Realmente, y también los demás lo sabrán.
Permite que tu luz brille para que todos sepan que eres alguien muy especial.
¿Quieres decir que está bien que los demás sepan que soy alguien muy especial? — inquirió la Pequeña Alma.
¡Por supuesto! — rió Dios, ¡Esta muy bien!
Pero recuerda que “especial” no quiere decir “mejor”. Todos son especiales, cada uno a su modo. Pero hay muchos que no lo recuerdan. Entenderán que está bien que sean especiales sólo cuando tu mismo sepas que está bien ser especial.
¡Fantástico! — exclamó la almita, quien bailaba, reía y daba saltos de felicidad.
¡Puedo ser todo lo especial que quiera!
Si, y puedes serlo a partir de ahora mismo — agregó Dios, quien bailaba y saltaba y reía con la pequeña Alma.
¿Qué parte de lo especial quieres ser?
¿Qué parte de lo especial? No te entiendo.
Verás… — le explicó Dios:
Ser la Luz es ser especial, y eso esta hecho de muchas partes.
Ser generoso es ser especial.
Ser amable es ser especial.
Ser creativo es ser especial.
Ser paciente es ser especial.

¿Se te ocurren otros modos de ser especial?
La pequeña Alma quedó en silencio por un instante:
¡Se me ocurren muchas formas de ser especial! — Exclamó luego.
Es especial ayudar a los demás.
Es especial compartir.
Y ser amistoso también es ser especial.
¡Ser considerado con los demás es ser especial!
¡Así es! — concordó Dios.
Y tú puedes ser todas esas cosas, o cualquier otra parte de lo especial que desees ser, en cualquier momento. Eso significa ser la Luz.
¡Ya se lo que quiero ser! —anunció la Pequeña Alma, muy emocionada.
Quiero ser la parte de lo especial llamada “perdonar”.
¿No es especial perdonar?
Oh, si —aseguro Dios. Eso es muy especial.
Entonces, eso quiero ser. Quiero perdonar.
Quiero experimentarme a mi misma de ese modo.
Bien —dijo Dios.
Pero hay algo que debes saber.

La Pequeña Alma comenzaba a impacientarse.
Parecía que siempre había complicaciones.¿De que se trata? —suspiró
No hay nadie a quien perdonar.¿Nadie? La Pequeña Alma apenas podía creer lo que estaba oyendo.
¡Nadie! —repitió Dios.
Todo cuanto hice es perfecto.
No hay una sola alma en toda la creación que sea menos perfecta que tu.
Mira a tu alrededor.
thumbnailCACYA32S.jpg
Entonces la Pequeña Alma se dio cuenta de que se había reunido una gran multitud. De todo largo y ancho, de todos los rincones del Reino, habían venido almas, porque se había corrido la voz de que la Pequeña Alma sostenía una extraordinaria conversación con Dios, y todos querían oír lo que decían.
Viendo a las incontables almas reunidas, la almita tuvo que coincidir: nadie parecía ser menos maravilloso, menos magnifico o menos perfecto que ella misma. Tal era el esplendor de las almas reunidas y tan brillante era su Luz, que la Pequeña Alma apenas podía sostener su mirada.
¿A quién perdonar entonces? —preguntó Dios.
¡Oh, creo que esto será muy aburrido! — gruñó la almita.
Quería experimentarme como El Que Perdona.
Quería saber como es esa parte de lo especial.
Y, así, supo como es estar triste.
Pero entonces un Alma amistosa salió de entre la multitud:
No te preocupes Pequeña —le dijo. Yo te ayudaré.
¿De verdad? —replicó, con el rostro iluminado.
¿Pero que puedes hacer?
Puedo darte a alguien para que lo perdones.
¿Puedes?
¡Desde luego! —canturreó el Alma amistosa.
Puedo ir a tu siguiente vida y hacer algo para que lo perdones.
Pero… ¿Por qué habrías de hacerlo? —preguntó la Pequeña Alma.
Tú que eres un Ser de tan absoluta perfección.
Tú que vibras con gran rapidez creando una luz tan brillante que apenas puedo verla.
¿Qué podría hacer que frenaras tu vibración hasta que tu luz se hiciera oscura y densa?
¿Qué podrías hacer tú, que eres tan ligera como para bailar en las estrellas y desplazarte por el Reino a la velocidad del pensamiento, entraras a mi vida y te volvieras pesada como para hacer una cosa tan mala?
Es muy fácil —repuso el Alma Amistosa.
Lo haría porque te amo.
A la Pequeña Alma le sorprendió la respuesta.
No te asombres — le dijo el Alma Amistosa.
Tú hiciste lo mismo por mí. ¿No lo recuerdas? Hemos bailado juntas muchas veces, por eones y eras. Durante todos los tiempos y en muchos lugares hemos jugado juntas. Simplemente no lo recuerdas,
Ambas hemos sido todas las cosas. Ya fuimos el Arriba y el Abajo, la Izquierda y la Derecha. Fuimos el Acá y el Allá, el Ahora y el Después, Fuimos lo Masculino y lo Femenino, lo Bueno y lo Malo. Tu y yo Fuimos la victima y el villano.
Así, nos hemos reunido muchas veces, la una dando a la otra la oportunidad exacta y perfecta para expresar y experimentar Quienes Somos Realmente.
De ese modo —añadió el Alma Amistosa, llegaré a tu próxima vida y seré el “malo”. Haré algo realmente terrible, y entonces podrás experimentarte como El Que Perdona.
¿Que harás? —preguntó la Pequeña Alma, un poco nerviosa.
¿Que puede ser tan terrible?
Oh, ya pensaremos en algo —replicó el Alma amistosa, con un guiño.
Segundos después, pareció tornarse muy seria y murmuro:
Tienes razón en algo.
¿En qué? —quiso saber la almita.
Tendré que frenar mi vibración y hacerme muy pesada para hacer ese algo no tan bueno, Fingiré que soy alguien muy distinto a quien realmente soy. Por eso te pediré un favor a cambio.
¡Si, lo que quieras — exclamó la Pequeña Alma y comenzó a cantar y bailar, Podré perdonar, podré perdonar!
thumbnailCANN8GTU.jpg
Pero notó que el Alma Amistosa seguía muy callada.
¿Qué quieres? —le preguntó. ¿Qué puedo hacer por ti?
¡Eres todo un ángel por estar dispuesta a hacer tal cosa por mí!
¡Claro que el Alma Amistosa es un ángel! —interrumpió Dios
¡Todos lo son! Siempre recuerda eso que solo ángeles envío.
Y así, la Pequeña Alma quiso más que nunca satisfacer la petición del Alma amistosa:
¿Qué puedo hacer por ti? —volvió a preguntar.
En el momento que te golpee y te despedace —repuso el Alma Amistosa. Cuando te haga lo peor que pudieras imaginarte, en ese mismo instante…
¿Que? — interrumpió la Pequeña Alma. ¿Qué…?
El Alma amistosa está aun más seria:
Recuerda quien soy realmente.
¡Si, así será! —exclamó el Alma Inocente. ¡Te lo prometo! Siempre te recordaré tal y como te veo aquí y ahora.
Muy bien —repuso el Alma Amistosa, porque pondré tanto empeño en fingir, que olvidaré quien soy. Y si tú no me recuerdas como soy realmente, no podré acordarme durante mucho tiempo. Y si olvido quien soy, incluso tú olvidarás Quien Eres, y las dos estaremos perdidas. Entonces necesitaremos que venga otra alma para que nos recuerde a Ambas Quienes Somos.
¡No, no será así! —prometió otra vez la Pequeña alma.
¡Te recordaré! Y te agradeceré por darme ese don, la oportunidad de experimentarme como Quien Soy.
Así acordaron, y La Pequeña Alma fue hacia una nueva vida, emocionada por ser la Luz, que era muy especial, y por ser esa parte de lo especial que se llama Perdonar.
Y esperó ansiosamente poder experimentarse como Perdón y agradecer lo que hiciera la otra alma para que fuera posible.
En todo momento de esta vida, cada vez que apareció en escena una nueva alma, ya fuera que trajese felicidad o pesar (y especialmente si traía pesar), la Pequeña Alma pensó en lo que Dios le dijo.
“Siempre recuerda que no envío mas que ángeles”
NEALE DONALD WALSCH
Ashland, Oregon
Enero 1998

Infinitas Gracias y Bendiciones son nuestras Acciones y Reuniones Individuales y Grupales.
Juan Carlos. Atención, Reserva, Invita y Difunde ya el “FESTIVAL RETIRO UNIVERSAL DE MEDITACIÓN. OTOÑO 2011.”22 Y23 de Octubre en el Monasterio Benedictino de Ahuatepec.Morelos.TEMA”EL PRIMER PRINCIPIO GUÍA DE LA MEDITACIÓN LIBRE, ACTIVA Y UNIVERSAL.”: http://wp.me/P17S2X-qy

Atención, Reserva, Invita y Difunde ya el “CONCIERTO ESPECIAL DE SANACIÓN Y MEDITACIÓN”, la Voz que sana es Juan Carlos Vives Ivars, EL Sábado 15 de OCTUBRE de 11:30 a 13:30hs. ó de 14:30 a 16:30Hs.en EL CAFÉ AMADEUS,QUERETARO, QUERETARO: http://wp.me/p17S2X-rm

CURSOS, ACTIVIDADES Y EVENTOS EN SEPTIEMBRE y OCTUBRE: http://wp.me/P17S2X-f6

HORARIOS Y DIRECTORIO DE GRUPOS DE AMIGOS DE LA MEDITACIÓN en el D.F.,Cuernavaca y Jiutepec, ENTRADA TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITA: http://t.co/9PdKhCs

Para Inscribirte o Inscribir a tus Amigos a la Lista de Correo del Grupo Amigos de la Meditación: http://groups.google.com/group/amigos-de-la-meditacion

“Quien no Medita Regularmente, no vive realmente.” “Unidos por la Meditación somos el Universo del Amor en Acción.”
JUAN CARLOS VIVES IVARS, EL CEUM A.C. Amigos de la Meditación.

Mail: jc_vives@hotmail.com  TEL. 01-777-1003533

 

Extracto del libro»Los cuatro acuerdos» Miguel Ruíz, «El Espejo Humeante» para meditarlo…


EL ESPEJO HUMEANTE

Hace tres mil años había un ser humano, igual que tú y que yo, que vivía cerca de una ciudad rodeada de montañas. Este ser humano estudiaba para convertirse en un chamán, para aprender el conocimiento de sus ancestros, pero no estaba totalmente de acuerdo con todo lo que aprendía. En su corazón sentía que debía de haber algo más.

Un día, mientras dormía en una cueva, soñó que veía su propio cuerpo durmiendo. Salió de la cueva a una noche de luna llena. El cielo estaba despejado y vio una infinidad de estrellas. Entonces, algo sucedió en su interior que transformó su vida para siempre. Se miró las manos, sintió su cuerpo y oyó su propia voz que decía: «Estoy hecho de luz; estoy hecho de estrellas».

Miró al cielo de nuevo y se dio cuenta de que no son las estrellas las que crean la luz, sino que es la luz la que crea las estrellas. «Todo está hecho de luz dijo, y el espacio de en medio no está vacío.» Y supo que todo lo que existe es un ser viviente, y que la luz es la mensajera de la vida, porque está viva y contiene toda la información.

Entonces se dio cuenta de que, aunque estaba hecho de estrellas, él no era esas estrellas. «Estoy en medio de las estrellas», pensó. Así que llamó a las estrellas el tonal y a la luz que había entre las estrellas el nagual, y supo que lo que creaba la armonía y el espacio entre ambos es la Vida o Intento. Sin Vida, el tonal y el nagual no existirían. La Vida es la fuerza de lo absoluto, lo supremo, la Creadora de todas las cosas.

Esto es lo que descubrió: todo lo que existe es una manifestación del ser viviente al que llamamos Dios; todas las cosas son Dios. Y llegó a la conclusión de que la percepción humana es sólo luz que percibe luz. También se dio cuenta de que la materia es un espejo, todo es un espejo que refleja luz y crea imágenes de esa luz, y el mundo de la ilusión, el Sueño, es tan sólo como un humo que nos impide ver lo que realmente somos. «Lo que realmente somos es puro amor, pura luz», dijo.

Este descubrimiento cambió su vida. Una vez supo lo que en verdad era, miró a su alrededor y vio a otros seres humanos y al resto de la naturaleza, y le asombró lo que vio. Se vio a sí mismo en todas las cosas: en cada ser humano, en cada animal, en cada árbol, en el agua, en la lluvia, en las nubes, en la Tierra… Y vio que la Vida mezclaba el tonal y el nagual de distintas maneras para crear millones de manifestaciones de Vida.

En esos instantes lo comprendió todo. Se sentía entusiasmado y su corazón rebosaba paz. Estaba impaciente por revelar a su gente lo que había descubierto. Pero no había palabras para explicarlo. Intentó describirlo a los demás, pero no lo entendían. Vieron que había cambiado, que algo muy bello irradiaba de sus ojos y de su voz. Comprobaron que ya no emitía juicios sobre nada ni nadie. Ya no se parecía a nadie. El los comprendía muy bien a todos, pero a él nadie lo comprendía. Creyeron que era una encarnación de Dios; al oírlo, él sonrió y dijo: «Es cierto. Soy Dios. Pero vosotros también lo sois. Todos somos iguales. Somos imágenes de luz. Somos Dios». Pero la gente seguía sin entenderlo.

Había descubierto que era un espejo para los demás, un espejo en el que podía verse a sí mismo. «Cada uno es un espejo», dijo. Se veía en todos, pero nadie se veía a sí mismo en él. Y comprendió que todos soñaban pero sin tener consciencia de ello, sin saber lo que realmente eran. No podían verse a ellos mismos en él porque había un muro de niebla o humo entre los espejos. Y ese muro de niebla estaba construido por la interpretación de las imágenes de luz: el Sueño de los seres humanos.

Entonces supo que pronto olvidaría todo lo que había aprendido. Quería acordarse de todas las visiones que había tenido, así que decidió llamarse a sí mismo «Espejo Humeante» para recordar siempre que la materia es un espejo y que el humo que hay en medio es lo que nos impide saber qué somos. Y dijo: «Soy Espejo Humeante porque me veo en todos vosotros, pero no nos reconocemos mutuamente por el humo que hay entre nosotros. Ese humo es el Sueño, y el espejo eres tú, el soñador».

Miguel Ruiz (Extracto del Libro los Cuatro Acuerdos)

ATENCIÓN «LA NUEVA ERA DE LA MEDITACIÓN Y LA COMUNICACIÓN», GRAN COVOCATORIA UNIVERSAL aún estás a tiempo:

  1. MEDITACIÓN ESPECIAL: SANACIÓN, ESTUDIO Y CONCIENCIA EN ACCIÓN en los Grupos de Amigos de la Meditación en Cuernavaca y en el D.F., AUN SIN EXPERIENCIA, LIBRE DE COSTO, Y NO SE REQUIERE DE INSCRIPCIÓN PREVIA.  https://jcvives.wordpress.com/directorio-de-lugares-en-donde-hay-grupos-de-estudioamigos-de-la-meditacion-y-conciencia-en-accion/

EL MILAGRO DEL PERDÓN…Una historia de perdón.Autor Anónimo.


EL MILAGRO DEL PERDÓN

Una Historia de Perdón.Autor Anónimo

Una mujer que se llevaba muy mal con su esposo sufrió un paro cardíaco. Casi a punto de morir, un ángel se presentó ante ella para decirle que, evaluando sus buenas acciones y sus errores no podría entrar al cielo; y le propuso permitirle estar en la tierra unos días más hasta lograr cumplir con las buenas acciones que le faltaban. La mujer aceptó el trato y se regresó otra vez en su hogar junto a su esposo. El hombre no le dirigía la palabra porque hacía tiempo que estaban peleados.

Ella pensó:

– Me conviene hacer las paces con este hombre. Está durmiendo en el sofá, hace tiempo dejé de cocinarle. Él ahora está planchando su camisa para salir a trabajar, le daré una sorpresa.

Cuando el hombre salió de la casa, ella empezó a lavar y planchar toda la ropa de él. Preparó una rica comida, puso flores en la mesa con unos candelabros, y un cartel en el sofá que decía: «Creo que puedes estar más cómodo durmiendo en la cama que fue nuestra. Esa cama donde el amor concibió a nuestros hijos, donde tantas noches los abrazos cubrieron nuestros temores y sentimos la protección y la compañía del otro. Ese amor, aún con vida, nos espera en esa cama. Si puedes perdonar todos mis errores, allí nos encontraremos».

Tu Esposa

Cuando terminó de escribir el último renglón «Si puedes perdonar todos mis errores» pensó: ¿me he vuelto loca?, ¿yo voy a pedirle perdón cuando fue él quién empezó a venir enojado de la calle cuando lo echaron de la fábrica y no conseguía trabajo?. Yo tenía que arreglarme con los pocos ahorros que teníamos haciendo malabares, y todavía tenía que soportar su ceño fruncido. Él empezó a tomar, aplastado en el sillón, exigiendo silencio a los niños que sólo querían jugar. Él empezó a gritarme cuando yo le decía que así no podíamos seguir, que yo necesitaba dinero para mis hijos. Él lo arruinó todo; y ¿ahora yo tengo que pedirle perdón?

Enfurecida rompió la carta y escuchó la voz del ángel que decía:

– «Recuerda: algunas buenas acciones y alcanzarás el cielo, de lo contrario no podrás entrar».

La mujer pensó:

– ¿Valdrá la pena?, y rehizo la carta agregando aún más palabras cariñosas: «No supe comprender nada entonces, no supe ver tu preocupación al quedarte sin empleo, luego de tantos años con un salario seguro en esa fábrica. ¡Debiste haber sentido tanto miedo! Ahora recuerdo tus sueños de «cuando me jubile haremos». Cuántas cosas querías hacer al jubilarte. Pude haberte impulsado a que las hicieras en lugar de obligarte a aceptar estar todo el día sentado en ese taxi.

Ahora recuerdo aquella noche de locura cuando rompí esas cartas de amor que habías escrito para mí, y prendí fuego a todas las telas de los cuadros que pintabas. En ese momento me enfurecía verte allí, encerrado en ese cuarto gastando nuestro dinero en pomos de pintura para nada, o sentado en ese escritorio escribiendo tonterías para mí. Debí haberte impulsado a vender esos cuadros. Eran realmente hermosos. Estaba desesperada, yo también me sentía segura con el salario de la fábrica y no supe ver tu dolor, tu miedo, tu agonía.

Por favor perdóname mi amor. Te prometo que de hoy en adelante, todo será diferente. Te amo.

Tu Esposa

Cuando el marido regresó del trabajo, al abrir la puerta notó algo distinto; el olor a comida, las velas en la mesa, su música favorita sonando suavemente y la nota en el sofá. Cuando la mujer salió de la cocina con la fuente en la mano, lo encontró tirado en el sillón llorando como un niño. Dejó la fuente, corrió a abrazarlo y no necesitaron decirse nada, lloraron juntos, él la alzó en sus brazos y la llevó hasta la cama; hicieron el amor con la misma pasión del primer día. Luego comieron la exquisita comida que ella había preparado, rieron mucho mientras recordaban anécdotas graciosas de los niños haciendo travesuras en la casa.

Él la ayudó a levantar la mesa como siempre lo hacía, y mientras ella lavaba los platos, vio por la ventana de la cocina que en el jardín estaba el ángel. Salió llorando y le dijo:

– Por favor ángel, intercede por mí. No quiero a este hombre sólo en este día. Necesito un tiempo más para poder impulsarlo con sus cuadros, y tratar de reconstruir esas cartas que sólo para mí y con tanto amor había escrito. Te prometo que en poco tiempo, él estará feliz, seguro; y ahí sí podré ir donde me lleves.

El ángel le contestó:

– No tengo que llevarte a ningún lado, Mujer. Ya estás en el cielo, te lo has ganado. Recuerda el infierno donde has vivido y nunca olvides que el cielo siempre está al alcance de tu mano.

La mujer oyó la voz de su marido que desde la cocina le gritaba:

– «Mi amor, hace frío, ven a acostarte, mañana será otro día».

Sí -pensó ella-, gracias a Dios, mañana será otro día…

USTED (para meditarlo )

  • Usted, que reclama lo que no recibe, ¿ya pensó en lo que no da?

  • Usted, que se lamenta porque sufre, ¿ya pensó en cuánto hace sufrir?

  • Usted, que acusa a la ignorancia, ¿ya evaluó sus conocimientos?

  • Usted, que condena el error, ¿ya percibió cuánto erró?

  • Usted, que se dice amigo sincero, ¿ya se analizó con sinceridad?

  • Usted, que se queja de penurias, ¿ya vio cuánto posee más que los otros?

  • Usted, que critica el mundo, ¿ya hizo algo para mejorarlo?

  • Usted, que sueña con el cielo, ¿cuánto ha hecho para extinguir el infierno?

  • Usted, que se dice modesto, ¿se sentiría orgulloso de parecer humilde?

  • Usted, que condena el mal, ¿ha procurado difundir el bien?

  • Usted, que deplora la indiferencia, ¿ha sembrado el amor?

  • Usted, que se aflige con la pobreza, ¿ha usado bien sus riquezas?

  • Usted, a quien le duelen las espinas, ¿ha cultivado rosas?

  • Usted, que tanto lamenta las tinieblas, ¿ha esparcido luz?

  • Usted, que se ocupa de sí mismo, ¿se ha preocupado de los demás?

  • Usted, que se siente tan pequeñito, ¿ha procurado crecer?

  • Usted, que se queja de soledad, ¿ha brindado su compañía a un amigo?

  • Usted, que se asusta ante la enfermedad,¿que ha hecho por su salud?

  • Usted, que anhela la concordia, ¿ha combatido la discordia?

ANÓNIMO

«Quien no Medita Regularmente, no Vive Realmente.»Juan Carlos Vives Ivars

 ATENCIÓN siempre en la línea de Recibir, Practicar y Compartir lo más urgente y necesario para todos nosotros como Individuos y como Humanidad:

  1. Reserva ya tu lugar y/o difunde El Festival Retiro Universal de Meditación.Primavera 2011.Antes del 30 de Abril con costo preferente, NO PAGUES $1300, PAGA SÓLO $960 m/n.TEMA:»LA MEDITACIÓN, LAS TÉCNICAS Y LOS PRINCIPIOS TRASCENDENTALES PARA UNA PERFECTA COMUNICACIÓN Y SANAS RELACIONES.» https://jcvives.wordpress.com/informacion-completa-del-festival-retiro-universal-de-meditacion-primavera-2011-mayo-21-y-22-reservar-anticipadamente-con-costo-preferente/

  2. Invitación Especial para ti y todos tus amigos y familiares.CLASES DE MEDITACIÓN.Ven a APRENDER , Compartir y Celebrar DE LA MANERA MÁS PROFUNDA Y MÁS ELEVADA LA MEDITACIÓN ESPECIAL: SANACIÓN, ESTUDIO Y CONCIENCIA EN ACCIÓN en los Grupos de Amigos de la Meditación en Cuernavaca y en el D.F., AUN SIN EXPERIENCIA, LIBRE DE COSTO, Y NO SE REQUIERE DE INSCRIPCIÓN PREVIA. https://jcvives.wordpress.com/directorio-de-lugares-en-donde-hay-grupos-de-estudioamigos-de-la-meditacion-y-conciencia-en-accion/

LINKS DE INTERÉS HISTÓRICO, CUENTOS Y LIBROS PARA MEDITAR…


A los que les gusta la lectura y ver sitios historicos les recomiento este archivo. denle click a cada una de las direcciones y veran fotos e historia, asi como leeran cuentos y libros de interés.

 

Saludos!………Guiño

 

 

 

G U A R D E N L O

UN REGALO MUY ESPECIAL PARA USTEDES,

  

DENLE CLICK  DONDE QUIERAN, Y TENDRÁN LA FOTO E HISTORIA
Edificios Emblemáticos

 
Entornos y Plazas Fachadas Monumentos Religiosos

 
 
 
 

Una biblioteca de Cuentos

Selecciona Autor y Título, doble click .Se puede leer cada cuento con música . 
Oscar Wilde 
El Príncipe Feliz <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elprincipefeliz.htm> 

Paulo Coelho 
Cuidado con los recuerdos… . <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_cuidadoconlosrecuerdos.htm> 
Cuento de Navidad <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_denavidad.htm> 
El hombre que perdonaba <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elhombrequeperdonaba.htm> 
Ahuyentar los fantasmas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_ahuyentarfantasmas.htm> 
El llanto del desierto <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_desierto.htm> 
Un cuento de Navidad <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_navidad.htm> 

Mario Benedetti 
El otro yo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elotroyo.htm> 
Los Pocillos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lospocillos.htm> 
El sexo de los ángeles <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_sexoangeles.htm> 
Conciliar el sueño <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_conciliarelsueno.htm> 

Jorge Bucay 
El elefante encadenado <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elefantencadenado.htm> 
Animarse a volar <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_animarseavolar.htm> 
La alegoría del carruaje <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_alegoria.htm> 
Amarse con los ojos abiertos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_amarse.htm> 
El oso <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_eloso.htm> 
Galletitas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_galletitas.htm> 
El buscador <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elbuscador.htm> 
La cobija <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_cobija.htm> 
Intentaré ser fresia <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_fresia.htm> 

Eduardo Galeano 
Celebración de la fantasía <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_celebraciondelafantasia.htm> 
La función del arte I <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lafunciondelarte.htm> 
La dignidad del arte <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_dignidad.htm> 
Para la cátedra de literatura <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_catedradeliteratura.htm> 
Los adioses <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_losadioses.htm> 
La puerta <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lapuerta.htm> 
El mundo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_fueguitos.htm> 
El diagnóstico y la terapeuta <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_diagnostico.htm> 
Palabras <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_palabras.htm> 
La desmemoria4 <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_ladesmemoria.htm> 
La yerba mate <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_yerbamate.htm> 
Historia de tres mujeres <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_treshistorias.htm> 

Eladio Bulnes Jiménez 
Ayer <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_ayer.htm> 

Deepak Chopra 
El sendero del mago <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elsenderodelmago.htm> 

Oliverio Girondo 
El lado oscuro del corazón <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elladoscuro.htm> 

Silvina Ocampo 
Amada en el amado <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_amada.htm> 

Jaime Sabines 
Me encanta Dios <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_dios.htm> 

Julio Cortázar 
Casa tomada <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_casatomada.htm> 
Lazos de familia <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lazosdefamilia.htm> 
Instrucciones para llorar <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_instrucciones.htm> 
Los Parques <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_losparques.htm> 
Aplastamiento de las gotas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_gotas.htm> 

Horacio Quiroga 
El almohadón de plumas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_almohadon.htm> 

Juana de Ibarbourou 
Puñados de Polvo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_punadosdepolvo.htm> 
Vestidos nuevos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_vestidos.htm> 

EnriqueMariscal 
La casa de los mil espejos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_espejos.htm> 
El corcho <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elcorcho.htm> 

Isabel Allende 
Eva Luna <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_evaluna.htm> 

Carlos Castañeda 
Caminos del corazón <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_camino.htm> 

Octavio Paz 
Mi vida con la ola <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_laola.htm> 

Edgar Allan Poe 
El retrato oval <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_retrato.htm> 

Marcelo Ferrer 
¿Nadie muere en las vísperas? <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_visperas.htm> 

Yuri Tabak 
Las almas de los hombres cuando mueren <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lasalmas.htm> 
Las llaves únicas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lasllaves.htm> 

Juan José Mestre 
Lémures <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lemures.htm> 
La travesura <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_latravesura.htm> 

Christian Andersen 
La niña de los fósforos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_ninafosforos.htm> 

Jonás Diego Villarrubia Ruiz 
El primer sueño <http://www.rincondelpoeta..com.ar/cuento_violeta.htm> 

Gabriel García Marquez 
Remedios la bella <http://www.rincondelpoeta..com.ar/cuento_remedios.htm> 

Manuel Mujica Lainez 
El Hombrecito del Azulejo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_hombrecito.htm> 

Kahlil Gibran 
Sobre los hijos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_tushijos.htm> 
Un Cuento <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_uncuento.htm> 

Beatriz Martinelli 
Una vieja historia <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_historia.htm>

Poldy Bird 
Mar solo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_marsolo.htm> 
Un llanto azul <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_unllantoazul.htm> 
Aquella luz <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_aquellaluz.htm> 
Que el amor sea suficiente <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_queelamorseasuficiente.htm> 
La Huella <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lahuella.htm> 
El hilo que conecta todo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_elhilo.htm> 
Carta <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_carta.htm> 
Cajitas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_cajitas.htm> 
No quisiera morirme sin volver a verte <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_noquisiera.htm> 
Para que el mundo no se quede a oscuras <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_paraquelmundo.htm> 
La palabra que cure las heridas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lapalabra.htm> 
Como se hace un poema <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_comosehace.htm> 
Buscándonos <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_buscandonos.htm> 
La mitad de un recuerdo cada uno <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lamitad.htm> 
Te cantaré amor para que duermas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_tecantare.htm> 
Ya vendieron el piano <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_piano.htm> 
País de Luz <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_paisdeluz.htm> 
Pasarán cosas <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_pasarancosas.htm> 
Un agujero en el zapato <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_zapatos.htm> 

Autores Varios 
Canción del corazón <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_corazon.htm> 
La casa de la soledad <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lacasa.htm> 
La marioneta de trapo <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_lamarionetadetrapo.htm> 
Estrellas de mar <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_estrellasdemar.htm> 
El perro Fernando <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_fernando.htm> 
Apurada <http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_apurada.htm> 
Cara de ángel http://www.rincondelpoeta.com.ar/cuento_caradeangel.htm

EL SECRETO DE MAYA.UN RELATO HINDÚ.


Existe el siguiente relato hindu:

Un joven busco durante largo tiempo y con empeño,el secreto de MAYA (ilusion).

Mientras caminaba un dia por el desierto se sintio agotado.De pronto se topo con un anciano,que le pregunto la razon,de porque vagaba por ese desierto tan abrasador.El joven le respondio qu trataba de descubrir el secreto de Maya.Tras oir esto,el anciano le dijo-«Traeme,un vaso de agua».El joven partio en busca del agua,tras caminar largo tiempo,vio a lo lejos una casa,y se encamino hacia ella.Al entrar,encontro a una pareja de ancianos tomando el te en una sala,y como era muy curioso,sigue investigando,y es asi,que llega a la cocina,donde una hermosa joven hacia sus tareas,el de ellos fue amor a primera vista,quedaron prendados uno del otro,y pronto los ancianos,al verlos tan enamorados,decidieron casarlos.Asi fue que el joven se casa y se queda a vivir con ellos.Al poco tiempo mueren los ancianos,luego van naciendo los hijos,que fueron tres.El joven padre decide construir una barca,para salir a divertirse con su familia.Al terminar de construir la barca,empieza la lluvia,que cual diluvio parece no acabar nunca,llueve dia tras dia y asi pasaron tres meses.El agua subia y subia de nivel y el padre,decide entonces subir a su familia al arca,para protegerlos de la inundacion que ya cubria todo,pero la fuerza de las aguas arremete contra la barca y la hace zozobrar,asi el joven ve perderse entre las aguas a todos los miembros de su familia.Se hunde entonces en un profundo dolor,mayor que el que nunca habia conocido,y asi llorando hasta quedarse sin lagrimas se duerme.Al despertarse la lluvia habia cesado,ya no habia agua,ni inundacion,todo se habia convertido en un desierto,ese desierto por donde hace años vagaba.Vuelve entonces a ver al anciano,que le pregunta-«¿Donde esta el vaso de agua?»-

 

Cuando no existe una vision clara,cuando solo existe,el andar a tientas por la oscuridad,nuestras ideas y percepciones de las cosas,se distorsionan con facilidad.Tomamos como realidad,la apariencia y las formas,sin penetrar en las profundidades.Creemos que aquello  que percibimos y pensamos es la verdad y con esta conviccion sacamos conclusiones y permanecemos con ellas en nuestro estancamiento mental.

 

Compartimos toda la Información a la Luz de la Meditación.

Para CRECER, recibir, dar, aprender y compartir la Meditación Individual y Grupalmente, Directorio de Grupos y Lugares:

  • DIRECTORIO DE LUGARES EN DONDE HAY GRUPOS DE ESTUDIO,AMIGOS DE LA MEDITACIÓN Y CONCIENCIA EN ACCIÓN.

  •  

    A %d blogueros les gusta esto: